Innovación docente en Tecnología de Alimentos y Gestión de Residuos
InTaGeR: Transformando la Educación en el aula
Descubre cómo nuestro Grupo de Imnovación Docente (GID) impulsa la innovación en la docencia en Tecnología de los Alimentos y Gestión de Residuos, fomentando la innovación y el aprendizaje colaborativo.
Innovación Educativa
Implementamos métodos de enseñanza innovadores para mejorar la experiencia de aprendizaje en el ámbito Alimentario y la Gestión de Residuos.
Colaboración Activa
Fomentamos la colaboración entre estudiantes y profesionales para enriquecer el conocimiento colectivo.
Nuestra propuesta
- Nuestra meta es objetivo diseñar actividades educativas que fomenten el pensamiento creativo y el trabajo colaborativo en el aula. Para ello, se utilizarán recursos innovadores como infografías científicas, podcasts, micro-píldoras educativas, redes sociales, vídeos y plataformas colaborativas.
- Se busca no solo promover la escucha activa, sino también estimular la participación de los estudiantes, ayudándoles a desarrollar habilidades para analizar, sintetizar, seleccionar y redactar contenidos sobre temas relacionados con la alimentación.
- Los estudiantes también se involucrarán en la evaluación y ejecución de actividades complementarias.
- Un aspecto clave es que presenten sus trabajos de manera efectiva, tanto a sus compañeros como a un público más amplio, incentivándolos a compartir sus proyectos a través de redes sociales y en eventos académicos y comunitarios.
Nuestros Objetivos
- Fomentar la participación activa de los estudiantes, promoviendo un aprendizaje centrado en el desarrollo de competencias clave.
- Lograr que los estudiantes adquieran habilidades para comunicar ideas de manera clara y estructurada, mejorando su capacidad para divulgar información con base científica y rigor académico.
- Integrar el uso de plataformas digitales y redes sociales como herramientas pedagógicas dentro del aula.
- Innovar en la creación y diseño de materiales educativos, con el objetivo de divulgar conocimientos científicos a la sociedad utilizando un lenguaje accesible y cercano.
Resultados esperados
- Se pretende motivar al estudiantado para mejorar su rendimiento académico y fomentar su disposición hacia el aprendizaje.
- Se promoverá el autoaprendizaje como base para aumentar su curiosidad, interés y motivación, lo que contribuirá a mejorar su desempeño y calificaciones.
- Se buscará fortalecer la capacidad de los alumnos para sintetizar conceptos durante las clases teóricas (horas tipo A y C) y prácticas (horas tipo B).
- Se desarrollará material educativo que facilite la comprensión de conceptos básicos de la ciencia en los tres grados de la Facultad de Ciencias de Ourense: Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Ciencias Ambientales e Ingeniería Agraria.
EsTRATEGIAS PARA EL ÉXITO
Líneas Prioritarias de actuación
Linea 1: Metodologías activas: flipped learning, gamificación, etc.
Linea 2: Tutorización.
Linea 4: Integración de recursos tecnológicos.
Linea 5: Motivación del alumnado.
Plan de Trabajo
El plan de trabajo del Grupo InTaGeR se estructura en fases bien definidas, comenzando con un análisis exhaustivo de las necesidades actuales de la docencia. A partir de este diagnóstico, desarrollamos proyectos específicos que abordan estas necesidades con soluciones innovadoras.


Fase de Investigación
Durante esta fase, llevamos a cabo investigaciones detalladas para identificar las áreas clave de mejora. Utilizamos metodologías avanzadas para recopilar datos precisos que guiarán nuestras acciones futuras.
Fase de Desarrollo
En esta etapa, diseñamos y probamos prototipos que incorporan las últimas tecnologías en ciencia alimentaria. Nuestro objetivo es crear soluciones viables que puedan ser implementadas a gran escala.
Fase de Implementación
Finalmente, trabajamos en la implementación de nuestras soluciones en entornos reales, colaborando estrechamente con la industria para asegurar una transición fluida y efectiva. Evaluamos continuamente el impacto de nuestras acciones para garantizar el cumplimiento de nuestros objetivos.